CONVOCATORIA DE INGRESO 2024
DOCTORADO EN CIENCIAS AGROALIMENTARIAS

El Posgrado
En el Departamento de Ingeniería Agroindustrial se estableció el Posgrado en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria que sigue un modelo vinculado con su entorno en concordancia con la demanda real y potencial de distintos agentes sociales beneficiarios de los resultados de su actividad académica y que contribuye a resolver problemas prioritarios del sector agropecuario.
Noticias
Comunicado- Situación de los Posgrados Universidad Autónoma Chapingo
Memoria de Resúmenes de Resultados de Investigación / Sesión Primavera 2023
Artículo publicado / Polibotánica
Artículo publicado / Biotecnia
Artículo publicado / LWT Food Science and Technology
Nuevo artículo publicado / Revista Nova Scientia
Líneas de investigación e Incidencia
Nuestros dos programas se encuentran vinculados y comparten tres líneas de investigación

Ambos Programas de Estudios de Posgrado estan dentro del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de CONAHCYT, por lo que nuestros estudiantes pueden postular a una beca.
Síntesis del Plan de Estudios
Créditos de cursos obligatorios y electivos
Repositorio institucional (Tesis)
- Consulta de publicaciones de nuestro Núcleo Académico Básico
- Consulta de tesis de nuestros egresados de ambos programas

Infraestructura
EL PCYTA cuenta con las instalaciones y laboratorios necesarios para el desarrollo de las actividades de docencia e investigación inherentes
Se cuenta con los siguientes laboratorios:
- Atmósferas controladas
- Reología y Propiedades Mecánicas
- Alimentos Funcionales e Innovadores
- Evaluación sensorial de productos agroalimentarios
- Fisiología postcosecha y frigorífico experimental
- Adicionalmente, se cuenta con el acceso al: Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF).
Teléfono fijo:
595 952 1687
595 952 1629
Teléfono móvil:
55 3319 8263 (WPP)
cyta.chapingo@chapingo.mx